En Kiviöli, en el norte de Estonia, se utiliza desde finales de 2021 la primera Surface Miner 280 SMi de Wirtgen. La máquina se utiliza para la extracción selectiva de esquisto bituminoso y caliza La gran ventaja radica en que, durante el corte, el material se tritura con el tamaño necesario, de manera que puede utilizarse directamente para el tratamiento ulterior, sin trituración posterior ni cribado.
Desde 2006, la empresa Kiviöli Keemiatööstus (KKT) utiliza la Surface Miner de Wirtgen para la extracción de caliza y esquisto bituminoso. «Con el método de extracción selectiva, podemos extraer esquisto bituminoso sin sufrir pérdidas. Con la Surface Miner de Wirtgen podemos separar claramente las capas de esquisto bituminoso y caliza, lo que nos permite extraer el material con la calidad más alta y más pura. Con la perforación y la voladura es imposible obtener este alto nivel de calidad, ya que el material se mezcla durante la voladura», señala el jefe de mina Dmitrij Nikolaev.
El esquisto bituminoso se utiliza para producir energía y, para ello, las piezas deben tener un tamaño determinado. La Surface Miner de Wirtgen proporciona ya desde la primera operación exactamente la granulometría deseada y, por tanto, se ahorran las laboriosas etapas de trituración y clasificación que seguirían tras la perforación y la voladura en la extracción convencional de materias primas.
Extracción eficiente, cuando las cosas se ponen difíciles
La 280 SMi extrae caliza y esquisto bituminoso con una resistencia a la compresión de entre 30 MPa UCS y 120 MPa UCS. Gracias a la anchura del tambor de fresado de 2750 mm y a la máxima profundidad de corte de 650 mm, la 280 SMi puede extraer roca de forma eficiente. El concepto de tambor central es ideal para poder explotar de manera rentable, sobre todo, lotes de yacimientos más firmes. Los sistemas portapicas y las picas resistentes al desgaste garantizan unos tiempos de inactividad reducidos y el grupo de tambores de corte Hard Rock asegura la máxima durabilidad en roca dura.
Además, diversas funciones automáticas contribuyen a un trabajo cómodo y sin fatiga y ayudan al usuario a conseguir altos rendimientos de producción.
Capa por capa hasta el mejor resultado
KKT utiliza la Surface Miner para la eliminación de estéril y la extracción selectiva de esquisto bituminoso. Deben quitarse varios metros de estéril antes de que quede expuesta la zona con el esquisto bituminoso. Para ello, KKT utiliza el método de vertido lateral. La 280 SMi coloca con precisión el material cortado gracias a la potente cinta de carga trasera elevable y oscilante.
El material proveniente de varias franjas de corte contiguas se vierte en una hilera. El método de vertido lateral ofrece la ventaja de que la extracción se realiza por separado del proceso de carga y transporte y la carga del cargador con ruedas y de la excavadora es más sencilla y mucho más económica que, por ejemplo, con el método «Cut to Ground». De este modo, se obtiene una óptima carga de trabajo de la Surface Miner y se evitan tiempos de inactividad a la espera de camiones de carga pesada.
El esquisto bituminoso y la caliza están en una relación 1:3. Por tanto, es fundamental contar con una máquina que pueda trabajar con materiales de diferentes durezas. En el caso del esquisto bituminoso con una dureza máxima de 60 MPa, la 280 SMi alcanza una velocidad de avance de hasta 15 m/min casi a plena profundidad de corte y, por tanto, unos rendimientos de producción excelentes.
La caliza en Kiviöli tiene una dureza de entre 60 MPa UCS y 120 MPa UCS y es, en parte, muy difícil de cortar. Sin embargo, la 280 SMi trabaja de forma fiable, capa por capa, y corta la caliza con el rendimiento de producción necesario.
La caliza pretriturada facilita la manipulación posterior del material durante el acondicionamiento. En lugar de una laboriosa trituración secundaria de bloques de piedra grandes, como los que se producen durante los trabajos de perforación y voladura, puede darse muy fácilmente la forma deseada al material cortado.
Sostenibilidad a la vista
La tecnología de nivelación de la Surface Miner de Wirtgen hace posible una clara separación de las capas de caliza y de esquisto bituminoso y, por tanto, permite lograr una alta calidad del producto. No es necesario un tratamiento ulterior, por lo que se reducen las emisiones de CO2. Además de la extracción selectiva de materiales, la nivelación precisa también permite regular de manera óptima el equilibrio hídrico en la mina.
La Surface Miner 280 SMi crea superficies con una inclinación longitudinal y transversal predefinida que evacuan perfectamente el agua de la superficie de trabajo. Asimismo, la eliminación de la perforación y de la voladura reduce el flujo de agua a las capas más profundas, que puede resultar problemático en el proceso de extracción posterior y en el tratamiento.
Además, una superficie de trabajo limpia y plana permite el uso de camiones homologados para la circulación en carretera, lo que reduce considerablemente los costes de transporte en comparación con los volquetes clásicos.
Supera todos los retos
Con temperaturas bajo cero que alcanzan los dos dígitos y alrededor de 100 días de nieve al año, esta fría región plantea retos especiales para la Surface Miner y para su operario. Todos los lubricantes pertinentes se calientan para que la máquina pueda mantener la productividad también en caso de uso ininterrumpido prolongado en entornos fríos. El gran paquete de luces LED con el sistema de cámara/monitor séxtupley la cabina giratoria totalmente acristalada y climatizada garantizan que el operario tenga todo a la vista cómodamente, tanto de día como de noche.
KKT ha optado por una nueva 280 SMi de Wirtgen, porque la Surface Miner es la mejor y más eficiente tecnología de extracción con el método de vertido lateral para ella y ya era hora de jubilar merecidamente la eficaz 2500 SM de Wirtgen, que ha estado en servicio desde 2012 y ha alcanzado más de 30 000 horas de funcionamiento.
Wirtgen