Se dispara la inversión pública con una inversión record

17/01/2023
Se dispara la inversión pública con una inversión record

Un presupuesto récord

Los cerca de 65.000 millones de euros invertidos en las obras son un presupuesto récord que supera la inversión en la totalidad de años anteriores ya que, en 2021, la cifra se quedó en 58.000 M€; en 2020 fueron 32.000 M€ (lastrado por el COVID); y en 2019 solo alcanzó los 42.000 M€. Es decir, cuando finalice el año la industria podría acercarse a duplicar sus beneficios en comparación con la tónica habitual.

Este mayor presupuesto se ha visto reflejado en el incremento de un 44% del volumen de obras ejecutadas frente a los tres primeros trimestres de 2021. En total se realizaron 41.569 obras desde enero a septiembre de este año frente a las 28.863 del mismo período de 2021. Analizando el transcurso del período, septiembre fue el mes más provechoso para la construcción al alcanzar las 6.719 obras. Además, cabe destacar que un 67% de las obras registradas han consistido en reformas.

 

Invierno de crecimiento

Además, las estimaciones realizadas por DoubleTrade indican que, durante el último trimestre del año, se iniciarán más de 9.700 obras, por lo que la industria mantendrá la senda del crecimiento tras el otoño.

El ratio medio de inversión en el conjunto de obras ha sido de 1.560.000€, un 54% más que el año pasado (1.001.000€). Si nos fijamos en el reparto de obras por tipo de edificación, los hoteles, conscientes del aumento de actividad en el periodo estival, destacan como la construcción estrella, al alcanzar una superficie media de obras realizadas de 1.661M2. La superficie media del total de obras ejecutadas ha sido de 455,78 M2, siendo Cataluña y Andalucía las regiones con más actividad.

 

Se dispara la inversión pública

El informe “Análisis y evolución del sector de la construcción” de DoubleTrade también destaca el crecimiento de las licitaciones públicas en España. Concretamente, de enero a septiembre los concursos públicos crecieron un 10% con respecto al año pasado al alcanzar los 116.500 contratos (en 2021 fueron 106.169) con un importe de 75.869 millones de euros, un 11% más que 2021 (inversión de 68.333M€).

Con estas cifras se supera el número de convocatorias anuales prepandémicas pero la administración aún se mantiene lejos de los 91.421 millones de euros invertidos en 2019.

Detallando el sector al que se destina cada contrato público, destaca que, aunque la pandemia del Coronavirus ya no domina la agenda política, el material sanitario emerge como el destinatario favorito de la inversión, con un 10,9% del total; seguido de las actividades de mantenimiento de inmuebles con un 9,6%, y la electricidad con un 8,6%. 

Inversión pública record

Publicidad
ELEMENT
MYCSA
PRODUTIVA
CAES
INELAS
FINANZAUTO
INDUSTRIAS LEBLAN
TUSA
NUBA
Newsletter