Concedidos los IV premios Qdequesos

09/12/2020
Concedidos los IV premios Qdequesos

El Jurado de la Cuarta Edición de los Premios Qdequesos se reunió para elegir a las personas que han destacado por su conocimiento, difusión y homenaje a la cultura del queso. Dicho jurado ha estado compuesto por Ignacio Elola Zaragüeta, presidente de la Organización Interprofesional Láctea (Inlac); Juan García Butragueño, consejero técnico de la Dirección General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; José Luis Yzuel Sanz, presidente de Hostelería de España; Luis Suárez de Lezo, presidente de la Academia Madrileña de Gastronomía; Carlos Maribona, director del blog gastronómico Salsa de Chiles y crítico gastronómico del diario ABC; Javier Sandoval, director de Clickradiotv.es (medio colaborador de los premios) y director del programa gastronómico “Cocina con Sabor”; y los responsables de QdeQuesos (Su presidente, David de Santiago; el vicepresidente, José Luis Martín, y los vocales Ricardo Llera y Pedro Ureña).

En esta ocasión se han entregado ocho reconocimientos, que han recaído en:

Restaurante Magoga (Cartagena, Murcia), por la Carta de Quesos en Restauración. Con una estrella Michelín y dos Soles en la Guía Repsol, el éxito de Magoga es el equilibrio entre la cocina de María Gómez, contemporánea y refinada, y la labor en sala de Adrián de Marcos que dirige un servicio de alta escuela, una excelsa bodega y una cuidada selección de quesos. Su propuesta se completa con una de las mejores selecciones de quesos del país, con cerca de 70 piezas locales, nacionales y de importación que van rotando.

La Despensa de Andrés (Ibi, Alicante) y La Majada Quesos (Valencia), como Tiendas Destacadas que impulsan la venta de queso. La Despensa de Andrés, en el mercado central de Ibi, es un negocio de cuarta generación familiar, con más 200 variedades de quesos artesanales, leches crudas, “quesos con alma, rostro y paisaje”. Al frente se encuentra el maestro quesero Andrés García, con su mujer e hijos y los componentes de la Queescuadrilla, encargados de los catering. Por su parte, La Majada, tienda de quesos y el primer “cheese bar” abierto en Valencia el año 2016, hace alusión al lugar donde los pastores se refugian con su rebaño al caer la noche. Una experiencia gastronómica única, para conocer y acercarse al mundo de los quesos de autor.

 

Feria del Queso de Guía (Santa María de Guía, Gran Canaria), como Evento Público del mundo del queso. Su historia se remonta a mediados de los años setenta, para la promoción de la Denominación de Origen «Queso Flor de Guía», Queso Media Flor de Guía y Queso de Guía, un sello de calidad y prestigio galardonado en los premios internacionales World Cheese Awards. Esta fiesta es, por encima de todo, una forma de reconocer y rendir homenaje a una forma de vida, la de los hombres y mujeres que trabajan la tierra, que atesoran conocimientos y mantienen vivas unas tradiciones antiquísimas que si no fuese por ellos se habrían perdido hace mucho tiempo de forma irremediable. Y la puesta en valor de la zona como un espacio de gran interés turístico, con un patrimonio de gran valor y unas enormes posibilidades de desarrollo tanto por la belleza de sus paisajes como por los recursos naturales y culturales que atesora.

José Luis Martín (Persona Relevante del mundo del queso). Lleva más de 30 años de experiencia profesional. El término afinador de quesos, tan habitual en estos momentos, está ligado y conocido a su nombre, Martín Afinador. Se trata de una pieza clave en la quesería QAVA by Martín Afinador. Asesor y consultor para queserías artesanales y diseño de producto, ha asesorado en el diseño y la puesta en marcha de alguna de las tiendas especializadas más emblemáticas de quesos en este país.

En cuanto al reconocimiento a la Entidad Relevante del mundo del queso, se ha querido premiar la labor realizada por cada uno de los puntos de venta del territorio nacional representados en los supermercados y tiendas tradicionales que fueron declarados de primera necesidad y que estuvieron abiertos durante el período de confinamiento. Un homenaje y reconocimiento al trabajo diario de los profesionales representados por la Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados (ACES), la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) y la Confederación Española de Detallistas de Carne – Charcuterías (Cedecarne).

Qdequesos Industria láctea Alimentación Consumo

Publicidad
DSM FIRMENICH
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter