La Organización Interprofesional Láctea (Inlac) y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación han rubricado un convenio de colaboración para impulsar este sector hasta 2021, entre cuyos objetivos figuran mejorar el conocimiento y la transparencia sectorial; promover el acceso a los mercados internacionales mediante la coordinación en el desarrollo de los aspectos regulatorios que agilicen las exportaciones; desarrollar relaciones estables y equilibradas entre los diferentes integrantes del sector y avanzar en la productividad, el valor añadido del sector, la calidad y la adaptación a los nuevos consumidores.
Se incide en la necesidad de impulsar el consumo a través de la promoción de la leche y productos lácteos de origen nacional; y de profundizar en el análisis de la problemática y necesidades específicas de los sectores ovino y caprino de leche así como el impulso a las actividades en el marco de la I+D+i, identificando proyectos de ámbito sectorial que contribuyan a la sostenibilidad, modernización, profesionalización y desarrollo tecnológico sectorial. La presidenta de Inlac, Charo Arredondo, ha valorado la importancia de este acuerdo para potenciar “uenta con enormes potencialidades para desarrollarse, pero también requiere de actuaciones contundentes para su vertebración y rentabilidad, tanto públicas como privadas”.
Apoyos gubernamentales
El Ministerio se compromete a poner a disposición de Inlac información actual objetiva y precisa de la situación del mercado lácteo. Este Departamento le facilitará datos estadísticos relativos a declaraciones de contratos y de entregas de leche cruda registrados en la base de datos Infolac entre el productor y el primer comprador y el siguiente eslabón de la cadena de valor; y fomentará, desarrollará y participará en actividades formativas orientadas a la aplicación de la normativa relativa al paquete lácteo, en especial la contratación. El MAPA coordinará las acciones necesarias para que se agilicen los procedimientos de exportación; analizará el impacto de la aplicación de los acuerdos comerciales con terceros países; asesorará al sector en el desarrollo de iniciativas relacionadas con la puesta en el mercado de productos con valor añadido que contribuyan a la sostenibilidad ambiental, social y económica; y colaborará en las campañas de promoción de consumo y proyectos de I+D+i.
Cooperación de Inlac
Por su parte, Inlac se compromete a poner a disposición del MAPA toda aquella información que permita analizar la situación y evolución del sector para una mayor transparencia. Contribuirá a la difusión de la información sectorial elaborada por el Ministerio. Mantendrá y optimizará el servicio de vista previa al arbitraje en los contratos, dotándolo de mayor eficacia y asesorará a los operadores del sector para solventar las dudas e incidencias que puedan surgir respecto a la aplicación de las medidas del paquete lácteo. De igual forma, Inlac fomentará actividades formativas orientadas a la aplicación de la normativa relativa al paquete lácteo, en especial la contratación, así como de cualquier otro ámbito sectorial; y actualizará y difundirá los índices de referencia de precios para la elaboración de los precios de tipo variable de la leche de vaca, cabra y oveja.
Alimentación Productos lácteos Economía Consumo Inlac Queso Ganadería