El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede los “Premios Alimentos de España 2018”

13/02/2019
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación concede los “Premios Alimentos de España 2018”

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha concedido los Premios Alimentos de España 2018, con los que se reconoce la labor desarrollada por empresas y profesionales que se han distinguido por producir, ofrecer y divulgar los alimentos de calidad españoles, así como su contribución al desarrollo del sector alimentario español de forma sostenible y eficiente.

En esta XXXI edición, los premiados han sido elegidos entre 100 candidaturas. Para las deliberaciones, se ha contado con un jurado compuesto por personalidades de dilatada experiencia, representantes tanto del sector agroalimentario y pesquero como de otros sectores económicos, como la gastronomía, el turismo o la moda, con evidentes sinergias con los Alimentos de España. De esta forma, los galardonados en las diferentes modalidades han recaído en:

Calidad Pascual (Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria), por ser un proyecto integrador con un gran compromiso en la creación de valor a lo largo de toda la cadena desde las explotaciones proveedoras, velando por un aprovisionamiento sostenible de la materia prima, hasta los consumidores, promoviendo hábitos de consumo saludables. Destaca también su lucha por conseguir la calidad y la excelencia, apostando por la economía circular y la sostenibilidad integral, tanto económica, como social y medioambiental. Prestan especial atención a la disminución del impacto ambiental, al bienestar animal, a la seguridad alimentaria y al ahorro energético.

Sorbo MJV, de Barcelona (Accésit Alimentos de España a la Iniciativa Emprendedora, en la Modalidad de Industria Alimentaria). Esta empresa, dedicada a la producción de pajitas comestibles, ha tenido un rápido crecimiento desde su creación en 2015. Destaca por su capacidad de adaptación y anticipación ante el problema de la reducción del uso de plásticos, así como por su originalidad e innovación y por haber sabido dar una respuesta que aporta valor a los consumidores, apostando por el respeto al medio ambiente.

Biogran, de Paracuellos del Jarama (Madrid), Premio Alimentos de España a la Producción Ecológica). Empresa pionera en la fabricación y distribución de productos ecológicos, que se ha adaptado a la creciente demanda de estos alimentos a través de la diversificación de su oferta y manteniendo la materia prima de calidad. Contribuye a la permanencia de la población rural con su política de compras locales, vinculándose a los productores españoles y apoyando a los agricultores en su transición a la producción ecológica.

Norte Extremeña de Transformados Agrícolas, de Plasencia (Cáceres), Premio Alimentos de España a la Internacionalización Alimentaria, por comercializar el pimentón. Se trata de una empresa familiar que exporta el 70 por ciento de su producción a más de 60 países de los cinco continentes. Su esfuerzo y versatilidad para incorporar el producto en las recetas de las diferentes cocinas internacionales, les ha permitido estar presentes en los supermercados y tiendas gourmet más importantes, así como en las cocinas de algunos de los chefs internacionales más renombrados, lo que contribuye a dar visibilidad a la imagen de la marca España.

Eurocaviar, de Ceutí (Murcia), Premio Alimentos de España a la Producción de la Pesca y de la Acuicultura. Empresa dedicada a la fabricación y comercialización de sucedáneos del caviar y líder nacional e internacional en esferificaciones, de las que exporta más del 50 por ciento de su producción a casi todo el mundo. Cuenta con amplia experiencia en el desarrollo de productos innovadores con alto componente tecnológico, fruto de una inteligente inversión en I+D+i, utilizando presentaciones también novedosas.

Zuberoa Jatetxea, Premio Alimentos de España a la Restauración. El restaurante Zuberoa, de Oiartzun (Gipuzkoa) se ha convertido en un referente de la gastronomía española, gracias al compromiso de la familia Arbelaitz que, desde hace más de cuatro décadas, defiende un equilibrado proyecto basado en la tradición, la profesionalidad y la cercanía en el trato al cliente. Su apoyo los vinos españoles de todas las regiones y D.O. nacionales, así como a los alimentos de temporada, es una constante en su evolución. Es destacable también su maestría en la utilización del Aceite de Oliva Virgen Extra.

Interovic, la Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino, ha sido reconocida con el Premio Alimentos de España a la Comunicación por sus acciones de comunicación, tanto en el mercado nacional como en el exterior. Sus acciones están basadas en un plan estratégico que permite analizar de forma certera las necesidades de un sector complejo y maduro, y hacer planteamientos creativos para optimizar su posicionamiento. Sus campañas ensalzan los valores del medio rural, la sostenibilidad, el carácter natural y el origen, dando visibilidad al pastoreo como elemento vertebrador de nuestros pueblos.

Paradores (Premio Extraordinario Alimentos de España)tiene entre sus misiones la promoción de la gastronomía española. En su centenar de restaurantes vendió en 2018 más de dos millones de cubiertos. Su cocina está fuertemente ligada a los lugares en los que se ubica, por lo que ofrece desde su fundación, en 1928, la mejor cocina regional. La cadena hotelera pública es, por tanto, pionera en ofrecer la cocina de cercanía y acaba de reforzar su apuesta por los productos de kilómetro cero en busca no solo de la mejor calidad, sino también del compromiso con los entornos en los que desarrolla su actividad, dando muestra de la sostenibilidad -económica, social y medioambiental- que guía su modelo de negocio. En sus restaurantes conviven en armonía las recetas tradicionales y las últimas tendencias gastronómicas, lo que hace de Paradores un referente en la gastronomía española.

MAPA Alimentación Productos lácteos Industria láctea Economía Consumo Alimentos de España

Publicidad
DSM FIRMENICH
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter