La plataforma Juntos con la Hostelería, formada por Hostelería de España, FIAB y Aecoc, alerta que cerca de 125.000 establecimientos de la Hostelería podrían cerrar si no se prorrogan los ERTE, lo que supondría la pérdida del 40 por ciento del tejido empresarial.
A mediados de septiembre, la actividad de la Hostelería ya acumulaba una pérdida del 45 por ciento. Solo en la primera quincena, las nuevas limitaciones a bares y restaurantes arrojan pérdidas que alcanzaban el 32 por ciento en comparación con al año anterior. Una situación insostenible, que los devuelve a niveles del pasado mes de junio y sin perspectivas de mejora en los próximos meses. Por ello, toda la cadena de valor del sector insta al Gobierno a hacer efectiva la prórroga de los ERTES por fuerza mayor al sector de la hostelería, un instrumento vital para la supervivencia de muchas empresas y autónomos, así como para el mantenimiento de los puestos de trabajo que generan.
El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, lamenta que “el Gobierno pueda dejar fuera de los ERTE a más de 300.000 empresas, que generan 1,7 millones de empleos, y que se encuentran en una situación límite. Ningún país europeo entiende la falta de ayudas a un sector con una vinculación directa al turismo, que es uno de los motores de nuestra economía. No prorrogar los ERTE supone alargar la agonía de la hostelería y de toda la cadena de valor implicada”.
Por su parte, José María Bonmatí, director general de Aecoc, destaca que “para tratar de salvar el empleo del sector y de buena parte de los que dependen de él, es imprescindible prorrogar los ERTES de fuerza mayor a la hostelería. En caso contrario los daños para el sector pero también para el conjunto de la economía y de la sociedad española serán irreparables”.
FIAB Alimentación Productos lácteos Pandemia Economía Consumo