#GraciasATuConfianza es el nombre de la campaña que la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) lanza en redes sociales, coincidiendo con la celebración del Día Mundial de la Alimentación. Los alimentos y bebidas se perciben con orgullo en España y forman parte de nuestra cultura y vida cotidiana. Por ello, FIAB ha puesto en marcha esta acción, que tiene como objetivo poner en valor todos los productos que los fabricantes ponen a disposición de los consumidores en su día a día. “Queremos dar las gracias a los ciudadanos por su confianza. Somos un sector sostenible, que trabaja por y para los consumidores, que innovamos para lograr una amplia variedad de productos que cumple estrictamente los más altos estándares de calidad, garantizando la máxima seguridad”, asegura Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB.
La campaña recuerda también la importancia del sector, en el que trabajan más de medio millón de personas. Además, incide en el compromiso y la implicación de las empresas del sector en materia de sostenibilidad, señalando el trabajo que realiza en la gestión y reducción del impacto medioambiental de los productos.
España y la Unión Europea cuentan con uno de los sistemas de seguridad alimentaria más estrictos del mundo. Todos los ingredientes, y los materiales con los que entran en contacto, son sometidos a una rigurosa evaluación científica por parte de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), además de exhaustivos controles por parte de los propios fabricantes y, posteriormente, también por los distribuidores.
“Frente a mucha desinformación y bulos que crean una gran alarma social y perjudican seriamente al sector, queremos reivindicar el rigor de una industria que cumple con los estrictos estándares de calidad y seguridad que imperan en España y la Unión Europea”, asegura el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo.
FIAB Leche Alimentación Seguridad alimentaria Economía Tomás Pascual Consumidores