La industria de alimentación y bebidas define sus retos en innovación en Alibetopías 2018

18/10/2018
La industria de alimentación y bebidas define sus retos en innovación en Alibetopías 2018

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado en Madrid la IV Edición de Alibetopías: Nuevos Territorios en Alimentación y Bebidas, donde se han reunido más de 400 profesionales para reflexionar sobre el futuro del sector en materia de innovación.

Con el propósito de poner en valor la I+D+i como palanca para el crecimiento sostenible del sector agroalimentario, FIAB ha celebrado esta jornada haciendo especial hincapié en la necesidad de la industria por saber adaptarse a los cambios, las tendencias y las demandas de los consumidores. El propio presidente de FIAB, Tomás Pascual Gómez-Cuétara, ha destacado “los esfuerzos diarios que realiza la industria por avanzar en este campo”. En este sentido, apunta que el número de empresas alimentarias que realizan actividades de I+D sigue aumentando, pasando de representar un 50% del total de las empresas que realizan innovación a cerca del 63% en tan solo nueve años.

Por su parte, la directora de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Teresa Riesgo, ha subrayado la importancia de favorecer la colaboración entre organismos y entidades, con el fin de que la transferencia de conocimiento al sector productivo sea fácil y ágil para seguir creando riqueza para nuestro país.

Asimismo, el director general de FIAB, Mauricio García de Quevedo, ha presentado la labor de la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain (PTF4LS), que desde 2009 ha promocionado más de 700 proyectos por valor de 1.500 millones de euros.

Finalmente, el secretario general de Agricultura y Alimentación del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Fernando Miranda, ha clausurado el acto destacando Alibetopías como una visita obligada de la innovación. “La industria es proactiva, se adapta y se adelanta. Nuestros alimentos gozan de un prestigio reconocido a nivel mundial, es nuestro deber ser capaces de dar a conocer nuestros productos también por su nivel de innovación”, ha destacado Miranda.

FIAB Leche Alimentación Seguridad alimentaria Innovación Tomás Pascual Alibetopías

Publicidad
ALIMENTARIA 2024
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
EILZA Escuela Internacional de Industrias Lácteas
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter