Lactalis Puleva se ha certificado como compañía autorizada para la exportación de leche UHT y productos lácteos en el mercado chino. En una primera fase, comercializará bebidas vegetales para ir añadiendo poco a poco otros productos de valor añadido, como Puleva Omega 3 y otras leches enriquecidas.
Hasta ahora, la relación de Lactalis Puleva con el mercado chino se remitía al territorio de Hong Kong, donde ya comercializaba un producto similar a Puleva Max bajo la marca Lacheer. La nueva certificación permite exportar cualquier producto lácteo no infantil.
Lactalis Puleva se convierte así en una de las pocas compañías lácteas españolas exportadoras de productos lácteos a China, lo que le permite competir en el mayor mercado lácteo mundial con una amplia gama de productos. Para David Saliot, director general de Lactalis Puleva, “entrar de manera global en el mercado chino ha sido un auténtico reto. Se trata de uno de los mercados más regulados y exigentes, y poder introducir nuestros productos en el país asiático ratifica la calidad y seguridad de nuestros productos y el interés por la marca en un país en el que el consumo de lácteos se muestra al alza”.
En 2017, España exportó productos lácteos a China por un valor de 67,46 millones de euros, lo que supuso un incremento del 39,2 por ciento con respecto al año anterior. Con la entrada de Lactalis Puleva en el mercado chino, se espera que en los próximos ejercicios estas cifras aumenten considerablemente.
Lactalis Puleva fortalece así su plan de exportación
Con esta certificación, Lactalis Puleva fortalece su plan de exportación. Actualmente tiene proyectos en más de 50 países, entre ellos, América Latina, Europa del Este, África y en Asia, donde ya comercializa sus productos en países como República Dominicana, Rusia, Ucrania, Georgia, Serbia, Ghana, Japón, Hong-Kong, Corea del Sur, Guinea Ecuatorial, Guayana Francesa, Arabia Saudí, Libia y Vietnam, entre otros.
“En Lactalis Puleva prevemos que, a cinco años vista, las exportaciones supongan en torno al siete por ciento de la facturación anual de la compañía, lo que supondrá unas ventas, vía exportación, de entre diez y veinte millones de litros de leche”, concluye Saliot.