La segunda edición del Curso de Maestro Quesero y de Industrias Lácteas, dirigido a trabajadores que desarrollan su actividad profesional en el departamento de producción en industrias alimentarias dedicado a la elaboración de quesos, tiene lugar entre octubre del presente año y marzo de 2021. En total consta de 390 horas lectivas, que se dividen en tres módulos: Principios básicos, recepción y tratamientos previos de la leche (150 horas); Elaboración del queso. 160 horas); y Prácticas profesionales en empresas (80 horas).
Por su parte, el Curso de Técnico de Laboratorio de Productos Lácteos tendrá lugar entre los días 5 y 29 de octubre. Se dirige a profesionales que desarrollan su actividad en empresas o laboratorios del sector lácteo para comprobar la calidad de las muestras a analizar. En total, se brindan 75 horas lectivas repartidas en cuatro módulos: Análisis biotecnológicos (20 horas); Análisis microbiológicos (20 horas); Análisis físico-químicos (20 horas) y Buenas prácticas de laboratorio quesero (15 horas).
Para aquellos profesionales que desarrollan su actividad profesional en explotaciones ganaderas, departamento de producción láctea o departamento de control y recepción de leche, se desarrollará, entre los días 3 y 30 de noviembre, el Curso de Ordeño y Calidad de Leche en Granja. Se compone de 80 horas lectivas, que se reparten en nueve módulos (La leche y el sector ganadero; Instalaciones de ordeño y personal; Ordeño mecánico; Sanidad de la ubre y otras alteraciones; Higiene de la leche; Análisis de la leche; Calidad sanitaria de la leche; Manual de buenas prácticas en la explotación lechera; Formación específica de tomador de muestras), más prácticas en granja.
En su segunda edición, el Curso de Técnico de calidad en Industrias Lácteas (11 de enero a 4 de febrero de 2021) está orientado para profesionales que desarrollan su actividad profesional en el departamento de calidad en industrias alimentarias. Este curso se impartirá a lo largo de 80 horas lectivas, distribuidas en seis módulos (Generalidades de la calidad; Coste de calidad; Herramientas de calidad; Legislación general del sector agroalimentario; Normas de calidad; Figuras de calidad).
Por fin, el Segundo Curso de Iniciación al Esquileo de Oveja (marzo de 2021) constará de 80 horas realizadas en granjas ovinas, en las que se impartirán los siguientes conceptos: Antecedentes históricos; Material para esquileo; Técnicas de esquileo; Acorralamiento y separación; Colocación de los animales; Secuencia de esquileo.; Bienestar animal y prevención de heridas y lesiones; La lana y su valor.
Eilza Formación Industria láctea Maestro quesero