El director general del Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA), Héctor Barbarin, ha inaugurado el I Food Start Tech Hackathon, que tiene como objetivo generar ideas y resolver retos de forma conjunta en el sector alimentario español. Esta iniciativa se enmarca en la plataforma Food Start Tech, impulsada por CNTA y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), para potenciar y acelerar la transferencia de tecnología a la industria alimentaria. “Durante estos dos días, vamos a generar ideas e identificar oportunidades que pudieran dar pie al desarrollo de proyectos de innovación, investigación y de colaboración entre los participantes, con el objetivo de avanzar y resolver los retos planteados por la industria y la sociedad”, señaló Barbarin.
En este primer encuentro, celebrado en Noáin (Navarra), participan unos 40 responsables de Innovación, I+D, Calidad, producción y marketing de las empresas Food Start Tech Corporate, emprendedores del sector alimentario e investigadores de CNTA. Estefanía Erro, directora de Marketing de CNTA, señala que esta metodología pretende estimular la creatividad, fomentar la colaboración y conseguir grandes avances en poco tiempo. Durante el Hackathon los participantes se dividen en grupos y cada uno de ellos trabajará sobre uno de los retos propuestos.
También Estefanía Erro señala que “uno de los objetivos de la plataforma Food Start Tech es potenciar y acelerar la transferencia de tecnología a la industria alimentaria. Por este motivo, hemos planteado un triángulo de trabajo colaborativo formado entre estas dinámicas startups, la industria alimentaria y el centro tecnológico CNTA que permite acelerar el desarrollo tecnológico y la innovación de valor. Se trata de una fórmula totalmente novedosa, englobada en las tendencias Open Innovation y Corporate Venture de las que tanto se habla últimamente”.
CNTA Alimentación Industria láctea Innovación Sostenibilidad Seguridad alimentaria