Revista Máquinas de Carreteras

ACEX defiende que el plan de rearme europeo incorpore el mantenimiento y la conservación de infraestructuras viarias dentro de su estrategia de movilidad y defensa.

20/03/2025
ACEX defiende que el plan de rearme europeo incorpore el mantenimiento y la conservación de infraestructuras viarias dentro de su estrategia de movilidad y defensa.

ACEX defiende que el plan de rearme europeo incorpore el mantenimiento y la conservación de infraestructuras viarias

dentro de su estrategia de movilidad y defensa

  • Recuerda que las carreteras desempeñan un papel crucial para la movilidad de bienes, equipos y personal, tanto en el ámbito civil como en el militar.

 

  • Subraya la necesidad de incrementar la inversión en conservación de carreteras para paliar el actual déficit, estimado en 10.000 millones de euros, reforzando la capacidad de conexión de los principales corredores europeos y las vías transfronterizas, y contribuyendo a la competitividad y cohesión del territorio.

 

La Asociación de Empresas de Conservación y Explotación de Infraestructuras (ACEX) considera que la conservación y el mantenimiento de infraestructuras y, en particular de las carreteras, deben ocupar un papel fundamental en el marco del plan de rearme europeo y la defensa de España. Este plan de inversiones, estimado en 800.000 millones de euros, tiene como objetivo reforzar la autonomía de la Unión Europea en materia de defensa, lo que implica una serie de necesidades logísticas que no pueden abordarse sin una red viaria en condiciones óptimas.

 

ACEX defiende que el mantenimiento y la conservación de infraestructuras viarias deberían ser prioritarios dentro de sus ejes de actuación. Una red de carreteras bien conservada es un elemento fundamental para la movilidad, la seguridad y la defensa, garantizando que España y la Unión Europea estén preparadas para afrontar los retos del futuro con garantías.

 

En un contexto de creciente inestabilidad geopolítica, las infraestructuras viarias desempeñan un papel crucial para la movilidad de bienes, equipos y personal, tanto en el ámbito civil como en el militar. El Tribunal de Cuentas Europeo ha alertado sobre los retrasos y la falta de coordinación en la implementación del Plan de Acción de Movilidad Militar, destacando deficiencias en su diseño y dificultades en su ejecución.

 

Para ACEX resulta esencial elaborar una estrategia integral que no solo contemple la construcción de nuevas infraestructuras, sino también la conservación y mantenimiento eficiente de las ya existentes, para garantizar su disponibilidad y operatividad, adaptándolas a las nuevas necesidades que plantea la movilidad militar en Europa. Además, subraya la necesidad de incrementar la inversión en conservación de carreteras, paliando el actual déficit estimado en 10.000 millones de euros, para asegurar la funcionalidad de las mismas y que, recuerda, contribuyen a la competitividad y cohesión del territorio, reforzando la capacidad de conexión de los principales corredores europeos y las vías transfronterizas.

 

Recientes acontecimientos como la pandemia, el temporal Filomena y la DANA han demostrado que las carreteras son infraestructuras esenciales. La seguridad y la funcionalidad de la red viaria deben estar garantizadas en todo momento, ya que cualquier deficiencia en su mantenimiento puede comprometer seriamente la capacidad de respuesta de las fuerzas de defensa y seguridad.

 

Asimismo, ACEX considera necesario actualizar el modelo de contratación pública para mejorar la eficiencia en la ejecución de proyectos de mantenimiento y conservación. La inclusión de revisiones de precios en los contratos de conservación, la adecuación de plazos y la garantía de estabilidad financiera para las empresas del sector son aspectos esenciales para evitar el deterioro de las infraestructuras y garantizar su plena disponibilidad en cualquier circunstancia.

mantenimiento conservación infraestructuras ACEX

Publicidad
ASCENDUM AMMANN
DYNAPAC HJM
AMMANN
DIEZ ALONSO
INTRAME
SOLIS INDUSTRIAS DEL CAUCHO
CORINSA
Newsletter