Revista Máquinas de Carreteras

Cepsa: soluciones verdes. Gran variedad de betunes y derivados de última generación

26/10/2023
Cepsa: soluciones verdes. Gran variedad de betunes y derivados de última generación

El negocio de Asfaltos de Cepsa ha realizado avances destacables en el desarrollo de nuevos materiales que contribuirán a la sostenibilidad de las carreteras del futuro y para que la conservación de las infraestructuras tenga un menor impacto ambiental.

 

Cepsa, como empresa energética global, diversificada, presente en los cinco continentes y líder en el sector, confirma su compromiso con la sostenibilidad mediante el desarrollo de betunes para la pavimentación, eficientes, duraderos y que, además, se sustentan sobre principios de economía circular. El carácter innovador de los trabajos llevados a cabo en el Departamento Técnico de Asfaltos permite a la compañía ofrecer una gran variedad de betunes y derivados de última generación.

Además, Cepsa dispone de lubricantes más eficientes, que reducen el consumo de combustibles y las emisiones de CO2, así como de soluciones energéticas para la nueva movilidad en su red de estaciones de servicio (eléctrica, GNV, hidrógeno...). A través de su estrategia para impulsar un futuro energético más sostenible, Cepsa busca nuevas respuestas a las necesidades actuales y futuras de la sociedad.

 

Ligantes y sostenibilidad

Siguiendo este espíritu innovador, los últimos trabajos de investigación del Departamento Técnico de Asfaltos han dado como resultado una completa gama de soluciones, que contribuyen a reducir el impacto ambiental de las obras de pavimentación.

Por un lado, se ha desarrollado una gama completa de betunes BT (Baja Temperatura), que permite reducir la temperatura de fabricación de las mezclas asfálticas, contribuyendo a la reducción de emisiones durante su fabricación y extendido. La gama de ligantes BT de Cepsa comprende todos los rangos de betunes utilizados en las carreteras españolas. Por otro lado, la gama de ligantes Flexodur aprovechan el polvo de neumático al final de su vida útil para mejorar las prestaciones, mientras contribuyen a la reducción de residuos. Estos ligantes están también disponibles en su versión BT, que permite además reducir las temperaturas de empleo y, por tanto, las emisiones.

Para mezclas recicladas, tanto en caliente como semicalientes, se ha diseñado la gama Regener, que permite aprovechar al máximo las propiedades del fresado recuperado de carreteras deterioradas, mediante su reutilización.

 

Innovación

Los nuevos ligantes desarrollados por la compañía energética Cepsa no solo son más sostenibles, sino que también presentan una mayor durabilidad y mejor manejabilidad en la construcción. Estos betunes cumplen los requisitos para su empleo en la fabricación de los asfaltos sostenibles que configurarán las carreteras del futuro. Muchos de ellos ya se han utilizado, para la fabricación de mezclas asfálticas que, con muy buenos resultados, se han aplicado en algunas carreteras en España.

No es la primera vez que Cepsa trabaja en proyectos relacionados con el desarrollo de materiales sostenibles. Según datos de la propia compañía, el proyecto Ecoasfaltos, desarrollado en colaboración con la Universidad de Granada y financiado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA), dio origen al diseño de mezclas asfálticas de baja temperatura mediante el empleo de residuos sólidos de difícil gestión ambiental procedentes de los Energy Parks y plantas químicas de la compañía. Los objetivos del proyecto ya reflejaban el compromiso de Cepsa con la innovación como vía para implementar la economía circular en sus procesos y productos.

 

Betunes más resilientes

Los expertos del Departamento Técnico de Asfaltos de Cepsa han conseguido resultados prometedores para prolongar la vida de los pavimentos mediante el desarrollo de betunes más resistentes al envejecimiento que pueden emplearse en la fabricación de mezclas asfálticas para carreteras, puertos y aeropuertos. Los principales logros alcanzados a través de esta labor investigadora de Cepsa se resumen en nuevos materiales más eficientes y sostenibles, con mejor adhesividad árido-ligante, que permiten reducir las temperaturas de fabricación de las mezclas bituminosas, betunes de altas prestaciones mecánicas, e incluso ligantes inteligentes capaces de auto-repararse mediante técnicas de inducción magnética por modificación a escala micro-nano.



 

Cepsa

Publicidad
ASCENDUM AMMANN
DYNAPAC HJM
AMMANN
DIEZ ALONSO
INTRAME
SOLIS INDUSTRIAS DEL CAUCHO
CORINSA
Newsletter