La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha desplegado un completo programa de promoción internacional durante 2018, que ha permitido impulsar la actividad exportadora de un total de 740 empresas del sector.
La realización de más de 26 acciones como ferias internacionales y misiones comerciales, entre otras actividades, han permitido que, durante este año, compradores de 55 países diferentes conocieran de primera mano los alimentos y bebidas españoles. A esto se une la celebración de los business meetings organizados por FIAB, en los que compradores internacionales entran en contacto directo con empresas de nuestro país. Estos encuentros de negocio han permitido la celebración de más de 2.750 reuniones personales y resultan esenciales para acercar a las pymes a este tipo de actividades.
“Los alimentos y bebidas españoles se identifican con calidad y seguridad, valores que facilitan la entrada al mercado internacional a empresas que se plantean emprender o ampliar su actividad exportadora”, destaca Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB. La evolución de las exportaciones de los alimentos y bebidas permite confiar en la estrategia internacional de las empresas como motor de crecimiento económico. Desde el año 2000, las ventas en el exterior se han multiplicado por tres, hasta alcanzar los 30.650 millones de euros en 2017.
El mercado exterior, una de las fortalezas del sector
La internacionalización de las empresas está planteando grandes oportunidades para el desarrollo de la industria. Ya en 2014, FIAB incluyó este reto como uno de los cuatro pilares en los que apoyar el crecimiento del sector y la generación de empleo. Las cifras respaldan el buen comportamiento en este ámbito. Además, la diversificación hacia mercados emergentes y el posicionamiento en diferentes canales son objetivos en los que las empresas ya trabajan. Estas actividades han contado con el apoyo de diferentes organismos como el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o el ICEX, así como Alimentaria Exhibitions, así como asociaciones sectoriales, organismos autonómicos de promoción internacional, cámaras de comercio, diputaciones provinciales y clusters empresariales.
FIAB Leche Alimentación Seguridad alimentaria Economía Mauricio García de Quevedo