04/01/2018
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha celebrado sendas jornadas en torno al sector lácteo. Bajo el título ‘Camas compost en las granjas de vacuno lechero’, este encuentro formaba...
Continuar leyendo
04/01/2018
El director general del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), Josep Usall, y el consejero delegado de bonÀrea Corporació, Ramon Alsina, han firmado un acuerdo de colaboración a partir del cual...
Continuar leyendo
04/01/2018
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Natural de la Generalitat de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, ha entregado a Leche ATO el primer certificado de Bienestar Animal en explotaciones ganaderas que...
Continuar leyendo
04/01/2018
Un estudio realizado por un equipo de investigadores del IRTA, ETSIAAB-UPM, INIA y de la empresa Blanca from the Pyrenees, junto con el Ecodev de Australia, muestra la relación entre la microbiota ruminal, el consumo de alimento y la eficiencia...
Continuar leyendo
04/01/2018
El Consejo de Administración del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha propuesto a Josep Usall como nuevo director general, tomando el relevo de Josep M. Monfort Bolívar.
Esta selección...
Continuar leyendo
04/01/2018
La cooperativa menorquina Coinga, con el apoyo científico del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), está desarrollando un proyecto de investigación, enfocado a la valorización del suero...
Continuar leyendo
04/01/2018
La tecnología agroalimentaria tiene un alto potencial de crecimiento en la transferencia tecnológica. The Collider, el programa de innovación de Mobile World Capital Barcelona (MWCapital), apuesta por la disrupción tecnológica...
Continuar leyendo
04/01/2018
El proyecto Camelmilk se marca objetivo principal la producción de leche de dromedaria, así como de derivados lácteos innovadores y de alta calidad nutricional. Para ello, se abordarán todas las fases de la producción,...
Continuar leyendo
04/01/2018
La fabricación de productos lácteos, como el queso o los yogures, genera una serie de subproductos que pueden tener más o menos valor en el mercado, o bien servir como ingredientes de otros productos. Un ejemplo es el suero de la...
Continuar leyendo