Campaña de AEFY para poner en valor los beneficios nutricionales del yogur

19/12/2018
Campaña de AEFY para poner en valor los beneficios nutricionales del yogur

Los fabricantes del yogur en España han lanzado la campaña “El yogur alimenta tu salud”, con la que se pretende promover los beneficios de este alimento. Con esta iniciativa, los fabricantes de yogur revindican el papel de este alimento por su contribución a la calidad de la dieta dentro de un patrón de alimentación equilibrado y saludable.

La presentación contó con la presencia de José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria; Francisco Tinahones, presidente de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo); Nuria Guillén, dietista-nutricionista en el Hospital Sant Joan de Reus y profesora asociada de la Universidad Rovira i Virgili; Paco Roncero, reconocido chef, y Antoni Bandrés, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Yogur (Aefy). Entre los 13 miembros de esta organización se produce más del 95% del yogur y los postres lácteos frescos del mercado español.

 

Cada día se consumen en España 22 millones de yogures y postres lácteos

Antoni Bandrés, presidente de Aefy, destacó la vocación informativa de la asociación: “Queremos servir de altavoz de los beneficios del yogur, un alimento nutricionalmente completo y que puede contribuir a una dieta más equilibrada. Y queremos hacerlo desde la evidencia científica, la colaboración con diferentes stakeholders y la transparencia, para volver a poner en valor el yogur y recordar la importancia de su presencia en la dieta de los consumidores”.

En el transcurso de este acto también se abordaron los retos a los que actualmente se enfrenta la salud pública en España, entre los que destaca la creciente prevalencia del sobrepeso y la obesidad. En nuestro país, según el Estudio Nutricional de la Población Española (ENPE), publicado en 2016, el 39,3% de la población tiene sobrepeso y un 21,6% obesidad. Francisco Tinahones, presidente de la Seedo, destacaba, en este sentido, la importancia de la alimentación saludable: “la obesidad es uno de los problemas sociosanitarios más graves del siglo XXI. Para hacer frente a este es necesario un cambio radical en la alimentación y cultivar hábitos saludables”.

 

El yogur, un alimento completo

El yogur es un alimento que ha sido siempre muy valorado por sus propiedades saludables y que tiene una larga tradición en la dieta mediterránea. Cuenta con una alta densidad nutricional, ya que ofrece gran cantidad de nutrientes favorables aportando pocas calorías: es fuente de calcio y de proteínas de alto valor biológico, vitaminas del grupo B y vitaminas liposolubles A y D. Además de contener nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, el yogur también contiene fermentos lácteos que hacen de él un alimento de textura única y fácil digestión.
A la hora de abordar los beneficios nutricionales del yogur, Nuria Guillén puso de manifiesto la importancia de la matriz láctea: “Diversos estudios han comparado el efecto del yogur y otros lácteos frente a los de sus ingredientes en forma de complementos. Esos análisis han mostrado que los productos lácteos tienen un efecto más beneficioso que la suma de sus nutrientes aislados. Se trata de beneficios sobre la salud ósea, el peso corporal o el riesgo cardiovascular, entre otros”.

Numerosos estudios han demostrado también que el consumo frecuente de yogur está asociado con una mayor ingesta de nutrientes importantes y con grandes beneficios para la salud. “Los consumidores habituales de yogur tienden a comer más frutas y verduras, cereales integrales y productos lácteos”, ha comentado Guillén. La dietista-nutricionista destacó también que el yogur sirve como vehículo para incorporar a la alimentación diaria otros alimentos saludables como la fruta, los frutos secos o los cereales.

Un alimento versátil

Paco Roncero, uno de los máximos representantes de la vanguardia culinaria española y chef ejecutivo y director del restaurante La Terraza del Casino de Madrid, se sumó al acto liderando un taller de cocina, en el que utilizó el yogur como ingrediente principal en propuestas para diferentes momentos de consumo. Roncero destacó las propiedades organolépticas del yogur, su especial sabor y textura, y su versatilidad en la elaboración de diferentes recetas. Entre las recetas con yogur presentadas por Paco Roncero en el acto de AEFY destacan el Cono de piña con yogur griego y pistachos; taco con verduras y guacamole de yogur; salsa brava de yogur; yogur griego con arcoíris de frutas; y huerto dulce de yogur.

AEFY Yogur Paco Roncero Industria láctea Alimentación Salud Fenil

Publicidad
DSM FIRMENICH
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter