La industria de alimentación y bebidas ratifica su compromiso para la mejora de la composición de más de 3.500 productos

23/01/2019
La industria de alimentación y bebidas ratifica su compromiso para la mejora de la composición de más de 3.500 productos

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y asociaciones sectoriales representadas en la Federación han ratificado el Plan de Colaboración para la Mejora de la Composición de los Alimentos y Bebidas y Otras Medidas (2017-2020) junto al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

Esta iniciativa, que contempla la reducción de azúcares añadidos, sal y grasas saturadas, alcanza a más de 3.500 productos que en el promedio de la cesta de la compra aportan el 44,5% de la energía total diaria. Dicho Plan fue adoptado hace un año entre la industria de alimentación y bebidas, la Administración y otros sectores –distribución, restauración moderna, distribución automática y restauración social– como un ejemplo más de la colaboración público-privada para impulsar una oferta alimentaria más saludable y que responda a las demandas de los consumidores. Los sectores que se han sumado a este acuerdo son aperitivos salados, bebidas refrescantes, bollería y pastelería, cereales de desayuno infantil, cremas, derivados cárnicos, galletas, helados, néctares de frutas, panes especiales envasados, platos preparados, productos lácteos y salsas.

“Hay que destacar el esfuerzo de las empresas que asumen este Plan y ponen al consumidor en el centro de su actividad, apostando, desde la autorregulación, por una oferta variada, amplia, de calidad y adaptada a todas sus necesidades e intereses”, ha señalado Tomás Pascual Gómez-Cuétara, presidente de FIAB. “La industria de alimentación y bebidas está en plena sintonía con los ejes de acción de la estrategia NAOS en la promoción de estilos de vida saludables. Como actor destacado económica y socialmente, mantenemos un papel muy activo en la mejora del bienestar y la salud de la población”, añade.

FIAB Leche Alimentación Seguridad alimentaria Economía Tomás Pascual Calidad Pascual

Publicidad
DSM FIRMENICH
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter