El Hotel Intercontinental de Madrid acogerá, el próximo día 16 de noviembre, el III Seminario de Productos Lácteos, organizado por Alifarma con la colaboración de DSM y Tetra Pak.Tras la presentación de la Jornada, tendrá lugar el turno de ponencias, que se inicia con la participación de Rolando Saltini, Business Manager Fermented Milk Products en DSM, que se referirá a yogures, tendencias de mercado y productos innovadores; Xavier Felipe, Food Technology Researcher del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), hará lo propio en torno a la innovación en sostenibilidad y revaloración de la leche y los sueros.
Productos sin lactosa, su etiquetaje y las tendencias de mercado tendrán también cabida en este seminario a instancias de Oriol Sans, presidente de la Asociación de Intolerantes a la Lactosa (Adilac). Por su parte, Gert van den Hoven, Cheese Expert en DSM, explicará a los asistentes las claves para desarrollar y potenciar distintos sabores en el queso. También el torno al queso tendrá lugar la conferencia del profesor Peter de Jong (NIZO food research/Van Hall Larenstein University Leeuwarden) titulada ‘Opportunities for sustainable, high quality cheese’ (Oportunidades que brinda un queso sostenible y de alta calidad). Seguidamente, Marco Rodríguez, director general de Hijos de Salvador Rodríguez - Quesos el Pastor, se referirá a la historia de éxito que ha vivido esta compañía.
Los retos y oportunidades de futuro se tratarán en las presentaciones ‘Tiempo para la transformación: El impacto de la digitalización en la industria de la alimentación’, a cargo de Alejandro Cabal, director general de Tetra Pak, y ‘Retos y oportunidades futuras para el sector lácteo’, con David Lacasa, socio en Lantern Innovation.
El encuentro finalizará con una mesa redonda entre los asistentes. Hay que resaltar que en el transcurso de esta jornada tendrá también lugar un Dairy break o degustación de productos lácteos.
Alifarma, compromiso con el sector lácteo
La empresa Alimentación y Farmacia, S. A. (Alifarma) fue creada en el año 1988 en la ciudad de Reus (Tarragona) como empresa independiente dentro del Grupo Pintaluba. Desde entonces, se dedica a la comercialización de materias primas, ingredientes y aditivos para la industria alimentaria. Actualmente consolida nuestra presencia en Portugal y amplía sus actividades comerciales en otros países europeos, sin renunciar a los principios y valores que la han llevado al éxito en estos años. Alifarma cuenta con unas infraestructuras e instalaciones que nos permiten el stock y almacenaje de productos. Sus almacenes en Reus, que se extienden sobre una superficie de más de 5.500 metros cuadrados, permiten disponer de stock suficiente para poder atender cualquier demanda en todo momento. Coincidiendo con su 30 aniversario, la firma inaugurará próximamente sus nuevas instalaciones, que destacan por su mayor capacidad de almacenaje y porque estarán totalmente equipadas para el laboratorio de innovación.
Alifarma dispone de un porfolio activo, con representadas sinérgicas entre sí, que permiten aportar ingredientes de alta calidad y valor añadido, ayudando a crear el efecto diferencial a nuestros clientes. La división adairy ofrece una amplia y completa selección de ingredientes para la fabricación de quesos, leches, yogures, análogos de queso y derivados lácteos.
DSM, una representada de lujo
DSM Dairy Ingredients es una de las más destacadas empresas fabricantes de fermentos para yogures y quesos, cuajos, enzimas, pinturas y recubrimientos para quesos y embutidos. Delvocid (natamicina), Fromase (cuajo microbiano), Maxilact (lactasa para la leche), Delvocoat (pinturas para quesos) son sólo algunos de los productos más reconocidos en el mercado. A estos se suman el sistema de protección Package o Delvotest, un sistema de detección de antibióticos en la leche de referencia mundial. Por su parte, la división de beverage de DSM fabrica enzimas para un amplio rango de aplicaciones para la industria alimentaria, incluyendo la lactasa.
Alifarma DSM Productos lácteos