Francisco Rodríguez, presidente de Industrias Lácteas Asturianas: “El sector lácteo español tiene capacidad para producir mucho más”

26/11/2018
Francisco Rodríguez, presidente de Industrias Lácteas Asturianas: “El sector lácteo español tiene capacidad para producir mucho más”

De un antiguo salón de baile en la localidad asturiana de Anleo, la única en la zona que contaba con línea de teléfono, a extenderse por todo el mundo. Tras pasar por el Liceo Francés de Madrid y por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense, también de Madrid, y terminando su formación profesional en Francia, Francisco Rodríguez siguió la tradición familiar, poniéndose al frente de la antigua fábrica de quesos regentada por su tío Joaquín Rodríguez, para iniciar su aventura láctea y convertirla, con el paso del tiempo, en una referencia internacional, con presencia en distintos países de Europa, América y Asia.

 

Francisco Rodríguez García nació en Trascastro (antiguo concejo de Leitariegos), Asturias. Su familia al completo es asturiana de toda la vida. “Mi padre –explica– estuvo cerca de treinta años en Buenos Aires, desde donde regresó a España al inicio de la Guerra Civil, período en el que conoció a mi madre”.

En el año 1960 dio inicio a su propia aventura empresarial, originalmente dedicada a la producción de quesos camembert. El alto grado de reconocimiento del que gozaban en aquella época los quesos franceses motivó la elección inicial de una marca comercial con referencias a este país: René Picot. Queda para la historia de la compañía el hecho de que, en el momento de proceder a su registro, el agente de la propiedad industrial propusiera la alternativa de Reny Picot, ya que, al no ser nombre propio, era fácilmente registrable sin otro requisito que la consulta previa al Registro General de Marcas.

Receptor de numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, el presidente de ILAS es, desde el año 2015, Doctor Honoris Causa por el Departamento de Ingeniería Química y Tecnologías del Medio Ambiente de la Universidad de Oviedo, aportando una trayectoria intachable además de una activa vocación asturiana, que desde sus comienzos se fue materializando en una actitud dirigida al crecimiento empresarial. La entrega se celebró en un solemne acto en el paraninfo del edificio histórico como homenaje a los méritos de uno de los empresarios más emblemáticos de la región.

Este nombramiento reconocía “su indiscutido prestigio y relevantes méritos empresariales”. Y es que Francisco Rodríguez siempre ha mantenido una visión de futuro y una fuerte implicación personal, transformando un sueño local en la primera multinacional láctea española, cuya marca, Reny Picot, es reconocida en todo el mundo, y que hoy día cuenta con filiales productivas en México, Estados Unidos, Francia, Polonia, China y Portugal.

 

¿Podría presentarnos la empresa que preside e indicarnos los principales valores que la caracterizan? ¿Cuáles son sus productos más destacados?

La empresa comenzó llamándose Reny Picot, S. L, pero al cabo de unos años pasó a denominarse Industrias Lácteas Asturianas, S. A, quedando Reny Picot únicamente como nombre comercial. No sé si tenemos algún valor que nos distinga de los demás colegas, porque tenga usted presente que en este sector todos somos la leche.

En relación con mis productos favoritos, estoy convencido de que son los quesos. Y, entre estos, el roquefort y el manchego. Desafortunadamente, no hacemos ninguno de los dos, aunque tenemos algunos que no están nada mal...

Este es un extracto de la entrevista realizada a Francisco Rodríguez que se publicó en el número 465 de la revista Industrias Lácteas Españolas (ILE). Desde hace más de 40 años, esta publicación informa sobre el proceso de obtención y transformación del producto lácteo hasta su distribución. Puede solicitar su suscripción y recibir la revista por un importe anual de 120 euros pulsando aquí.

Entrevista Francisco Rodríguez Reny Picot Quesos Productos lácteos Industrias Lácteas Asturianas

Publicidad
DSM FIRMENICH
ARSOPI
TECNOCON
NUT Consulting
Della Toffola Ibérica
LABORATORIOS ARROYO
LARBUS
RENY PICOT
Newsletter